⚖️ Divorcio en Santa Fe: Un Proceso Simplificado y Sin Culpables

03.11.2025

El divorcio marca el final de una etapa, pero también el inicio de una nueva. En Argentina, gracias al Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) de 2015, el proceso se ha vuelto más rápido, simple y respetuoso de la autonomía de las personas.

Adiós a las Causas y a las Demoras

La principal novedad es la eliminación de la necesidad de invocar una "causa" (como adulterio o injurias) o de esperar un tiempo mínimo desde la celebración del matrimonio. Hoy en día, el divorcio se otorga bajo un principio fundamental:

Se decreta a pedido de uno solo de los cónyuges (unilateral) o de ambos (conjunto), sin necesidad de expresar el motivo.

Esto significa que si usted o su cónyuge desean disolver el vínculo, el juez no puede negarlo.

El Foco en la "Propuesta Reguladora"

Aunque el divorcio es expedito, la ley se centra en la organización de las consecuencias de la ruptura, especialmente cuando hay hijos o bienes. Para ello, se requiere la presentación de una Propuesta Reguladora de los Efectos del Divorcio.

¿Qué debe incluir esta propuesta?

La propuesta debe abordar de manera integral los siguientes puntos:

  • Vivienda: Uso de la vivienda familiar.

  • Bienes: Liquidación del régimen patrimonial (división de los bienes gananciales).

  • Hijos:

    • Cuidado personal (anteriormente "tenencia").

    • Régimen de comunicación (anteriormente "régimen de visitas").

    • Alimentos para los hijos.

  • Compensación Económica: En caso de que el divorcio produzca un desequilibrio económico en uno de los cónyuges.

¿Qué pasa si no hay acuerdo en la Propuesta?

Si los cónyuges están de acuerdo en todo, el proceso es muy ágil. Pero si no lo están:

  • El Juez igualmente dictará la sentencia de divorcio.

  • Las diferencias sobre la Propuesta Reguladora se seguirán debatiendo en una etapa posterior, lo que evita que la falta de acuerdo demore la disolución del matrimonio.

La Importancia de la Asesoría Legal

Si bien el proceso es más simple, requiere la asistencia de un abogado. Nuestro estudio jurídico está aquí para:

  1. Redactar la Propuesta Reguladora protegiendo sus derechos e intereses.

  2. Acompañarlo en el proceso judicial, ya sea que se trate de un divorcio de mutuo acuerdo o unilateral.

  3. Negociar soluciones justas respecto a la división de bienes y las responsabilidades parentales.

Su tranquilidad es nuestra prioridad. Si está considerando el divorcio, contáctenos para una consulta confidencial y le guiaremos en cada paso para asegurar un futuro legal sólido.