Cómo salir del VERAZ
Recupera tu libertad financiera
Estar en el Veraz (Equifax) puede ser un dolor de cabeza que te cierra puertas a créditos, préstamos y tarjetas. Sin embargo, no es una condena de por vida. En nuestro estudio jurídico, te ofrecemos la guía legal precisa para limpiar tu historial y recuperar tu tranquilidad económica.

Las Claves Legales para Salir del Veraz
La forma de salir depende de tu situación particular, y aquí te presentamos las vías más comunes y efectivas:
1. Por Pago de Deuda
Si tenías una deuda real y la cancelaste, tu información debe actualizarse. Aunque el registro de la deuda pagada puede permanecer por dos años en el Veraz, debe figurar como "cancelada". Si no se actualiza correctamente, iniciaremos de inmediato el reclamo legal ante la entidad y el propio Veraz para que se corrija tu situación.
2. Por Desconocimiento o Error
¿Aparece una deuda que ya pagaste o que nunca contrajiste? Esto es un error de datos que debe rectificarse. Te asistimos en la presentación del reclamo formal (Ley 25.326 de Protección de Datos Personales) para que tu información sea suprimida o modificada en un plazo legal (generalmente entre 7 y 10 días hábiles). No tenés por qué cargar con errores ajenos.
3. Por Prescripción
Si la deuda no se pagó ni fue objeto de juicio, la información debe ser eliminada del Veraz al transcurrir cinco años desde que se hizo exigible. Te ayudamos a solicitar la baja por prescripción para asegurar que se cumpla estrictamente con el plazo legal.